Barreras de la Comunicación
👀 ¿Sabías que las barreras de la comunicación son la razón principal por la cual los procesos comunicacionales fallan?
Tipos de barreras de la comunicación
1.1. Barreras Físicas
Por lo general, la comunicación es más fácil a través de distancias cortas, puesto que se dispone de una mayor variedad de canales de comunicación y se necesita de menos tecnología.
1.2. Barreras Semánticas o Linguísticas
El idioma y la habilidad lingüística pueden ser barreras para la comunicación. Sin embargo, incluso cuando uno se comunica en el mismo idioma, la terminología utilizada en un mensaje puede actuar como una barrera si no es completamente entendida por el receptor.
1.3. Barreras Psicológicas y Actitudinales
El estado psicológico del receptor influirá en cómo se recibe el mensaje. Por ejemplo, si alguien tiene preocupaciones personales y tiene mucho estrés, puede estar más preocupado por sus preocupaciones personales y no ser tan receptivo al mensaje como si estuviera en un estado de calma.
1.4. Barreras Fisiológicas
Las barreras fisiológicas pueden resultar del estado físico del receptor. Por ejemplo, un receptor con audición reducida puede no captar la totalidad de una conversación hablada, especialmente si hay un ruido de fondo significativo.
1.5. Barreras Administrativas
Muchas empresas o instituciones pueden tener estructuras organizativas poco ordenadas o demasiado jerárquicas, lo que puede dificultar las comunicaciones. En este punto, también se consideran los sistemas de intercambio de información defectuosos, la falta de supervisión o formación de las personas implicadas, el filtrado de información confidencial, las brechas de comunicación entre jefes y empleados, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario